En este
rincón Walter Queijeiro y en este
otro Damián Manusovich. Si, ya se, no son
dos boxeadores y no estaban en el Luna, no señor, estaban en su programa de TV
deportivo especializado en futbol.
Claro,
en esta Argentina tan politizada (gracias a Dios), por la no determinación
del presidente de Boca Juniors de denunciar a los barras bravas para que
tengan acceso restringido a la cancha, de acuerdo a sus antecedentes, comenzó una discusión que terminó en las arenas políticas.
Si
señor, el tema que salió a la palestra
fue la militancia. Con los ánimos caldeados don Walter gritaba que ninguno de
los supuestos militantes iban a pintar a las tres de la mañana, mientras Manu
decía que si, que no
había que generalizar, pero que los que lo hacían era porque recibían
algo a cambio. Pero Walter comete un error y dice que en la actualidad él sale a pintar y Manu ni corto ni perezoso le
dice :``pero entonces reconoces que vos
cobras??????
Palabras
mas palabras menos, las cosas que se
dijeron, si bien fueron fuertes y mas para un programa del que uno espera otro
tipo de información, no estuvo mal. Pues
de la militancia no se habla mucho,
Yo
puedo poner mi mirada sobe el tema y hay mucho para escribir. Podríamos
remontarnos a lo mas lejos como para encontrar una militancia cívica y la
encontramos en las cuasi leyendas de French y Berutti repartiendo escarapelas el
25 de mayo de 1810 tal como nos enseñaban en el colegio y la otra parte que no
nos contaban y que recién nos enteramos muchos después, era que los dos próceres conducían
grupos que podríamos llamarlos, simpatizantes de la causa libertaria pero que
no la iban mucho con los libros ni con los discursos, eran hombres o muchachos de acción.
Mas
adelante esos mismos muchachos ocuparían los primeros cuerpos de los ejércitos
patrios.
Ahora
peguemos un salto por encima de tantos años de desencuentros sangrientos entre hermanos y
lleguemos a la era contemporánea que como nos contaban en la escuela, es en la
que vivimos nosotros.
Yo creo
que los dos tienen razón, pero cada uno desde su punto de vista. Queijeiro desde
el lado que ya casi se perdió el amateurismo (por usar un termino futbolero) de
salir a pintar paredes por la noche, trompadas incluidas con otros adversarios
o corridas con la policía.
Pero
circunscribir a la militancia en el mero rol de pintar paredes allí si la
pifió.
Militante
es aquel que esta en lugar en el que debe estar, en el momento que debe estar y
hacer lo que tiene que hacer. Para ser militante no hacen falta cargos. Hacen
falta ideales.
Hace
falta creer en eso por lo que se lucha, por lo que se pelea, por lo que se
discute, por lo que se le quitan horas a la familia pues esa militancia pasa a
ser su propia vida.
Sin
estas condiciones no se puede ser militante político o de lo que sea.
A un militante no se lo lleva de prepo, va solo.
Un
militante puede llevar una bandera, tocar un bombo, pintar una escuela, pintar
paredes, hacer trabajos sociales, discutir ideas,prepararse para el futuro,
encabezar una manifestación y fundamente no mirar para otro lado y hacerse el
distraído cuando algo ocurre.
Que
seria de nosotros si faltara la militancia, el idealismo, el creer, seriamos
seres humanos vacíos de contenido.
Para que lo vaya pensando, le dejo una vieja frase: AH YO….. SOY ARGENTINO!!!!!
Para que lo vaya pensando, le dejo una vieja frase: AH YO….. SOY ARGENTINO!!!!!
Edgardo R Ieraci
No hay comentarios:
Publicar un comentario
aqui puedes dejar tu comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.